En este momento estás viendo Iniciando el Proceso de Divorcio

Iniciando el Proceso de Divorcio

Cuando se toma la decisión de iniciar un proceso de divorcio, es fundamental entender las diferentes etapas y opciones disponibles. En esta entrada, exploraremos cómo interponer una demanda de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso.

Divorcio de Mutuo Acuerdo: Un Proceso Fluido y Eficiente

En el caso de un divorcio de mutuo acuerdo, la clave está en la cooperación entre ambas partes. Aquí hay algunos pasos esenciales para iniciar este proceso:

1. Contratar un Abogado:

Antes de cualquier paso, es crucial contar con la asesoría de abogados especializados en divorcios. Ellos guiarán la redacción de documentos y protegerán los derechos de ambas partes.

2. Redacción del Convenio Regulador:

El convenio regulador es el corazón del divorcio de mutuo acuerdo, detallando acuerdos sobre custodia de hijos, pensión alimenticia, bienes gananciales, entre otros. La experiencia del abogado asegurará un documento completo y sin ambigüedades.

3. Presentación de la Demanda:

La demanda, acompañada del convenio regulador, se presenta en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de residencia de uno de los cónyuges.

4. Audiencia y Sentencia:

Una audiencia se programará para revisar el convenio regulador. Si todo está en orden, el juez dictará la sentencia de divorcio, oficializando el fin del matrimonio.

Divorcio Contencioso: Cuando los Acuerdos son Difíciles de Alcanzar

Cuando las partes no pueden llegar a acuerdos, el divorcio contencioso entra en juego. Este proceso más complejo implica los siguientes pasos:

1. Abogado:

La participación de abogados es esencial. Cada parte necesita representación legal para presentar y defender la demanda.

2. Demanda:

La demanda se presenta en el Juzgado de Primera Instancia correspondiente al domicilio de uno de los cónyuges.

3. Notificación y Contestación:

El juez notificará a la parte demandada, quien tiene 20 días para presentar su contestación.

4. Juicio y Sentencia:

En una audiencia, cada cónyuge presenta sus argumentos y pruebas. Basándose en esto, el juez dictará la sentencia, definiendo los términos finales del divorcio.

Preguntas Comunes sobre la Demanda de Divorcio

Documentación Necesaria:

La presentación de la demanda requiere documentos como poder general para pleitos, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos y certificado de empadronamiento.

Razones para el Divorcio:

No es necesario declarar razones, ya que la ley de Enjuiciamiento Civil eliminó este requisito.

Quién Puede Presentar la Demanda:

La demanda puede ser presentada por ambos cónyuges o uno solo. En el caso del divorcio de mutuo acuerdo, se necesita el consentimiento expreso del otro cónyuge.

En todos los casos, la presencia de un abogado matrimonialista es esencial para garantizar que el proceso se lleve a cabo según la ley y se respeten los derechos de ambas partes. Si estás considerando iniciar un proceso de divorcio, busca asesoría legal para asegurar un camino claro y justo.

Si necesitas un abogado en Illescas o alrededores, contacta con nosotros.

Javier De Ramos Gimeno

Javier de Ramos Gimeno, abogado con sólida experiencia y conocimiento profesional, orienta su práctica jurídica hacia el Derecho Penal, el Derecho Civil general y el Derecho de Familia. Destaca por su amplia presencia en el ámbito del Derecho de la Violencia de Género, ofreciendo representación tanto a víctimas como en la defensa de imputados en estos casos.